"Cervantes, Neruda y la persistencia de la memoria". Sobre "Vos por siempre" de Luis Perozo Cervantes, por Ricardo Montiel.IVeinte poemas conforman Vos por siempre, octavo poemario de Luis Perozo Cervantes. Veinte poemas de amor y una canci?n desesperada (1924) es el t?tulo de un c?lebre libro de Pablo Neruda. Noventa y un a?os separan la primera edici?n del primero de la primera edici?n del segundo. Siete mil doscientos sesenta y ocho kil?metros hay entre Santiago de Chile y Maracaibo. Pero hay algo que disuelve anacronismos y distancias: ambos libros se ocupan de la imagen po?tica del sujeto amado y perdido. En uno y en otro encontramos la tristeza simbolizada en el mar, el lago, la costa, el viento, el bosque, las hojas, las nubes, las flores, el cielo, la luna, la lluvia, la fruta; a trav?s de los poros de la naturaleza respira la memoria; el sujeto ausente est? ah?, latiendo en el rumor de los jardines que una boca de aire sembrar? en la concavidad del dolor.IIPero hay algo que tambi?n los diferencia. En los veinte de Neruda, hallamos una voz que a pesar de ser nost?lgica celebra la experiencia amorosa, reconstruyendo en el poema el detalle significativo del pasado: "Te recuerdo como eras en el ?ltimo oto?o. / Eras la boina gris y el coraz?n en calma.". En los veinte de Perozo Cervantes, no hay lugar para la nostalgia porque la experiencia apenas se fragua. Cada poema es una escena de combate bajo los efectos de la urgencia. La p?rdida del sujeto amado ha ocurrido ya. La consecuencia es el estado acalorado de emoci?n pura. El sentimiento es una voz al rojo vivo que le habla en directo a la ausencia: "No te par?is un momento en una nube / no me dej?is verte caer en mi cama / cuando menos lo espero, lleg?is / hecho de todos los hartazgos / vuelto triza de Dios".IIIEn Vos por siempre, Luis Perozo Cervantes hace ?nfasis en las artima?as de un coraz?n que a?n no comprende el arrebato: "Vos, coraz?n del co?o / dej? de jugar conmigo al rompecabezas" y que, para continuar, para tener alejado al olvido, deber? alojar la perdida para que el sujeto amado vuelva a latir a trav?s de ?l, a trav?s del poeta: "Dulcemente cerca, vos me sois / pero de tan adentro, lo que provoca / es meterte / en un para siempre de mi pecho". Entonces el coraz?n, este coraz?n de Vos por siempre, viene a ser la persistencia de la memoria, el lugar donde conviven los que est?n y los que no, los que se han ido y los que permanecen: "No s? si soy un muerto / o soy dos vivos / pero vos me hac?is sentir / coraz?n en m?". Porque es cierto que quedamos un poco muertos cuando nos dejan. Algo nos resta sustancia. Algo de golpe hace trampa y nos descoloca. Acabamos, para decirlo con palabras del poeta, "en el no quiero saber por qu?".
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.