Refi rese, no s si por modo de cuento gracioso y ficticio, que estando una vez muy enfermo un soldado muy preciado de cort s y ladino, entre muchas de sus oraciones, plegarias y protestaciones que hac a, finalmente vino a rematarlas diciendo: -Y Dios me libre de las manos del se or Diablo-, trat ndole siempre con esta cortes a todas las veces que le nombraba. Repar en esto ltimo uno de los circunstantes, pregunt ndole juntamente luego por qu llamaba se or al diablo, siendo la m s vil criatura del mundo. A que respondi tan presto el enfermo diciendo: - Qu pierde el hombre en ser bien criado? Qu s yo a qui n habr de menester ni en qu manos he de dar? Digo esto, se or lector, porque supuesto que nuestra lengua vulgar, a diferencia de la latina, tiene un vuesa merced y otros varios t tulos, mayormente cuando no se conoce la calidad y estado de la persona con quien se habla, por no parecer a nadie descort s, y por el consiguiente, malquisto y aborrecido de todos, me ha parecido tratar a v. m. con este lenguaje y t rmino, bien diferente de cuantos yo he podido ver en todos los pr logos de los libros al lector escritos en romance, donde tratan a v. m. con un t redondo, que si no arguye mucha amistad y familiaridad, por fuerza ha de ser argumento de que quien habla es superior y mand n, y a quien se habla inferior y criado.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.