Del bullir y la sed Como lector y escritor de versos, no como cr tico, que no lo soy, es que me atrevo a hablar de Sem ntica de un tornillo enamorado, de Luis Perozo, libro armado con tres en cierto modo plaquettes relacionadas entre s (situaciones, se advierte, te rica, metaf rica y poem tica), donde el joven autor, de car cter a mi ver ciertamente expansivo, da suficiente muestra de a la vez sentido de contenci n, humor, ret rico y, con su indispensable iron a, dados los tiempos, de lo rom ntico -o del romanticismo en sus varias acepciones. Para una sem ntica del abandono, primera parte del libro, da la pauta del mismo: "me parto/ en palabras/ en part culas.../ en bosque de formas/ en desierto de sentido." Pero quiz en s lo dos versos del siguiente poema tengamos el verdadero secreto del libro: "eres mi signo/ soy tu significante," donde todos los sentidos que le adjudicamos a su labor po tica me parece se hacen, y en tan breve espacio, manifiestos. "Jugando con la ling stica desde el amor" pudiera llamarse esta parte, que lo que en serio busca es "la quiebra de mi lenguaje." Se as claras de humor (aunque algo dolido), y por lo dem s natural manejo del habla popular, es el texto 10.1, con el que cierra la secci n, que por econom a, y para placer posterior del lector, no citamos aqu . Pero veo que no he dicho quiz el t rmino clave para hablar del trabajo (o de este trabajo) de Perozo: sentido l dico. Desde cierto punto de vista puede bien afirmarse que un elemento presente siempre en el quehacer art stico es el juego. Sin juego no hay arte. No en balde se sabe que Bertolt Brecht le ped a en una carta a alguna enamorada: no me pidas que sea serio (aunque serio en el juego quiz s deba serse). Un lenguaje que bulle y sin embargo es s bita sed, podr a ser tambi n definici n de, a la par, prosa y verso perocianos (si no es precipitado acudir a esta denominaci n). El texto IV de la segunda parte, pero tambi n el VIII, textos sin mella, podr an, aparte de afincar el lado serio del poeta, dejar asentado lo inmediatamente arriba propuesto. De pronto entre tal seriedad asoma la palabra contentura y una frase que nos indica que el verbo se conjuga para huir de las respuestas. Otra vez, con palabras otras, el lenguaje que bulle y la s bita sed. Acaso es que esos son los pulsos de la lengua. Ya en la situaci n poem tica, tercera parte, encontramos una cierta "sonrisa de no saber qu esconder." Es la m s desnuda de las secciones, la m s abierta, no s si decir que la m s suelta, desprotegida?, "como el conejo que ya no tiene m s remedio que ser la presa," luego de intentar esconderse entre los rboles. Y parad jicamente no queda en el amor m s remedio que ocultarse... "porque jam s queda de otra/ ocultarse para defender el amor." Pero c mo ocultarse en el desamparo, a la intemperie, "Ahora que los d as son un solo d a/ que sin ella no hay ma anas, porque se ha llevado tambi n los calendarios...// En el mismo momento del ahora constante que es reto o/ que es intento de p jaros furiosos/ que es partida de se oras con pa uelos/ que es sed/ que es contusi n de olvido en la memoria// Ahora mismo que la foto se va borrando...?" Agrega el poeta m s adelante: "hay que decir lo que se siente/ aunque ltimamente no se sienta nada." Mas veamos este peque o fragmento que en s mismo es un poema: "perd nale todo// pero que ella no sepa que le perdonas algo/ porque nunca hay nada que perdonarle." Otros dos, cercanos entre s "Y si no contesta el tel fono, b scala en su casa/ y si no te recibe b scala en el trabajo/ y si no, la esperas en las bancas.../ contrata al tipo del avi n de la primera guerra/ para que escriba el nombre de ella en el cielo frente a su casa." Del texto 6 de esta secci n nos abstendremos de citar el entra able fragmento donde se habla de Gardel. B squelo el acucioso lector. .... Ricardo Y ez
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.