La reputaci n se ha convertido en un activo estrat gico para las empresas. Negocios con buena reputaci n demuestran una capacidad diferenciadora para atraer inversiones, retener clientes y empleados, a la vez que construyen mayores niveles de satisfacci n y fidelidad hacia sus productos y marcas. En la actualidad, la reputaci n corporativa es uno de los dos indicadores no financieros m s populares en el mundo de las organizaciones, tanto privadas como p blicas. El texto nos asoma y adentra en el fen meno psicosocial de la reputaci n corporativa. El lector podr acompa arnos en la aventura que representa la ruta hacia la buena reputaci n. Hablamos de aventura en un sentido amplio porque el recorrido no est exento de sobresaltos. La reputaci n apareci como un concepto lleno de promesas y esperanzas, como la clave de b veda que podr a ser capaz de mantener un equilibrio estable entre los diversos intereses de los grupos de presi n que hacen viable una organizaci n. Pronto se comprob que era un gigante con pies de barro, sin suficiente fundamento te rico o metodol gico. Pero una vez dentro de este ignoto mundo de los intangibles corporativos, poco a poco veremos c mo la vaga idea de reputaci n, va adquiriendo un car cter cient fico en forma de m tricas y modelos que ser n el fundamento de la tan ansiada tecnolog a que permita su gesti n.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.