Primero es la honra que el gusto de Francisco de Rojas Zorrilla es un claro ejemplo de la evoluci n que la comedia de capa y espada sufri a lo largo del siglo XVII. Por entonces los personajes, los espacios y los recursos estructurales se redujeron a su m nima expresi n.
Debido a que es una comedia relativamente tard a dentro del g nero (podr a datarse en torno a 1640) los mecanismos del enredo que Rojas utiliza para enriquecer la acci n sufren un cierto esquematismo, que no se contrapone a la vivacidad con que la trama se desarrolla.
Otro dato a se alar de Primero es la honra que el gusto es el papel decisivo de Flora, la criada. Esta jugar un papel decisivo en el desarrollo de la acci n y se consolidar como una pieza fundamental del engranaje del enredo, siendo el verdadero motor argumental de la comedia.