El crimen, especialmente el asesinato, es un elemento central de los hilos narrativos de este libro, y a menudo entran en juego razones como la codicia por el dinero o los celos. La resoluci n del delito en el que puede estar involucrado un detective privado, un inspector de polic a o un particular es un tema com n, al igual que los robos, fraudes y conspiraciones y casos candentes. Las historias tienden a ser sobre h roes que son excepcionalmente crueles y moralmente cuestionables. A menudo se les describe como alienados del mundo burgu s; como "lleno de amargura existencial". Los personajes arquet picos del libro incluyen detectives ac rrimos, mujeres fatales, polic as corruptos, maridos celosos, intr pidos trabajadores de seguros y escritores miserables. La imagen del hombre es pesimista y c nica; los personajes se caracterizan por el sarcasmo y el escepticismo. A menudo, todos est n en contra de todos, todos buscan solo su propio beneficio y cualquiera que conf a en los dem s se queda atr s. Los entornos urbanos son t picos de las historias de este libro. La ciudad suele simbolizar un laberinto en el que quedan atrapados los protagonistas; Bares, clubes nocturnos y casas de juego, pisos de f brica gastados y ca ones de calles solitarias son los lugares habituales de acci n. En particular, los picos de voltaje en algunas pel culas residen en escenas complejas, a menudo industriales. Los recuerdos y los flashbacks son algunas de las t cnicas narrativas que se utilizan a menudo en este libro. A menudo sirven para subrayar la desesperanza de una situaci n o un protagonista y para anticipar el desenlace fatal de la historia al comienzo de la narraci n. Las historias de este libro son b sicamente pesimistas en su estado de nimo general. En las historias que se consideran caracter sticas, los personajes se encuentran atrapados en situaciones imprevistas y luchan contra el destino que suele traerles un mal final. Las historias describen un mundo en el que la corrupci n es inherente. En ocasiones, las historias de este libro est n asociadas con la sociedad contempor nea; una poca marcada por el miedo y la alienaci n. Como dijo un cr tico literario: "Es como si la crisis actual y la consiguiente agitaci n social hubieran liberado demonios atrapados en la psique de la humanidad. En lugar de limitarse a simples construcciones buenas y malas, las historias construyen dilemas morales que son inusualmente ambiguos. El libro contiene pocos personajes que persiguen sus objetivos de acuerdo con claras pautas morales. El sello distintivo de las historias de este libro es su sensaci n de que las personas est n atrapadas, atrapadas en una red de paranoia y miedo, incapaces de distinguir la culpa de la inocencia, la verdadera identidad de la falsa. Los bandidos son atractivos y amigables, mientras que los h roes y hero nas a veces son retratados como d biles, perturbados y sujetos a falsas percepciones. La atm sfera es l gubre y cerrada y las escenas son vagamente opresivas. Al final, el mal queda al descubierto, pero la victoria del bien permanece oscura y ambigua. El humor generalmente pesimista de las historias de este libro tambi n es descrito por los cr ticos como sombr o y "opresivamente negro". Un cr tico escribi que este libro se defini por su humor, un estado de nimo que describe como "desesperado". Por otro lado, ciertos personajes del libro destacan por la intuici n de lo que dicen, enriqueciendo sus palabras con insinuaciones sexuales y humor autorreflexivo.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.