Hay una expresi n en ingl s que me gusta mucho: "To level the mat". Se usa en boxeo, para cuando uno de los contrincantes cae, "besa la lona". Es un instante en que al boxeador se le desacomodan hasta los huesos, queda en blanco, y est solo, completamente solo. A pesar del dolor, siente su cuerpo como si fuera la primera vez que lo habita. Y no se lo puede contar a nadie, porque solamente l sabe lo que siente en ese momento, sigue estando solo. Y se levanta solo tambi n. Y eso es lo que lo hace maravilloso.
El ambiente que el autor crea con las palabras a trav s de los cap tulos de esta novela atrapa y envuelve de principio a fin. La curiosidad, el instinto creativo y la pasi n por la literatura y la m sica sobrevuelan todo el texto. Se trata de un relato po tico que, con un tono leve, natural y reflexivo, va indagando sobre el sentido de las cosas y de las personas.
Sobre el autor:
POL -como se hace llamar este autor- tiene una prosa detallista y exigente. En sus historias nada es azaroso, lo simb lico est impl cito en esa atm sfera uniforme de color gris claro que sobrevuela esta novela y por qu no, ti e su estilo. Escribir para l es como la pesca deportiva: movido por el ocio, disfruta con paciencia la llegada de la palabra perfecta, por su etimolog a y por su musicalidad. Para l no hay prisa por publicar. Elige las palabras como cuando pesca: si no es para consumo propio, lo devuelve. La belleza para l est en el lenguaje, elegante y a ejo, como sus personajes, con un pasado definido y sombr o. En la actualidad, vive en Barcelona, en un antiguo pueblo de pescadores: Sant Pol de Mar.
Esta novela confirma el talento de este nuevo escritor contempor neo que llega para quedarse. Su tesoro es su estilo, elegante y sosegado, y ese vocabulario que deslumbra, ya que de joven no tiene nada.