Amor es m s laberinto est ambientada en el mundo cl sico. Se trata de un texto erudito, reflejo de la excelente biblioteca que logr reunir su autora. Por otra parte destaca la visi n del amor que ofrece sor Juana In s de la Cruz. Este es un texto desprovisto de tapujos y sorprendente trat ndose de una mujer de vida religiosa.
La obra es por su trama una comedia mitol gica. Su acci n, se basa en la f bula del laberinto de Creta. Sus personajes principales,
Teseo y Baco, pr ncipes galanes,
y Fedra y Ariadna, damas cortesanas,
habitan el mundo entonces com n de la comedia de capa y espada.
Amor es m s laberinto est marcada por la influencia del teatro cortesano del reinado de Felipe IV, especialmente por Pedro Calder n de la Barca. Fue concebida originalmente para honrar al flamante virrey de M xico, por lo que abundan las alusiones a su persona.
En opini n de algunos estudiosos, el Minotauro representa al d spota y cruel antecesor del nuevo gobernante, mientras que el justo y honesto Teseo es, para Sor Juana, una personificaci n del virrey don Gaspar de la Cerda y Mendoza.
Amor es m s laberinto es, junto a Los empe os de una casa (publicada tambi n en Linkgua Ediciones) y La segunda Celestina, una de las tres obras dram ticas de Sor Juana In s de la Cruz.
La obra se estren el 11 de enero de 1689, durante las celebraciones por la asunci n al virreinato de Gaspar de la Cerda y Mendoza. Fue escrita junto a fray Juan de Guevara, amigo de la poetisa, quien solamente escribi la segunda jornada del festejo teatral.
Related Subjects
Drama Foreign Language Foreign Language Dictionaries & Thesauruses Foreign Language Fiction Foreign Language Learning Foreign Language Study Foreign Language Study & Reference Foreign Languages Literary Literary Criticism & Collections Literature Literature & Fiction Religion Religion & Spirituality