Juan Eugenio Hartzenbusch Mart nez (1806-1880), hijo de espa ola y de un ebanista alem n, estudi con los jesuitas en el colegio de San Isidro, en Madrid, donde se preparaba para tomar los h bitos. No obstante, careciendo de vocaci n, comenz trabajando en el taller de su padre. Como consecuencia de su participaci n en los sucesos del trienio liberal (1820-1823), se le confiscaron los bienes y tuvo que trabajar como asalariado en talleres ajenos. Mediante un esfuerzo ejemplar, consigui una formaci n superior y empez a traducir obras del franc s y a refundir comedias del siglo de oro. Al cabo se estren en el Teatro del Pr ncipe, en Madrid, "Los amantes de Teruel" con lo que alcanz la fama. Fue presidente del Consejo de Teatros en 1852, director de la Escuela Normal en 1854 y trabaj como oficial primero a partir de 1844 en la Biblioteca Nacional, donde ascendi hasta ser nombrado director de la misma, cargo que ejerci entre 1862 y1876. En 1847 ingres en la Real Academia. "Los amantes de Teruel", reelabora un tema ya tratado por Rey de Artieda en el siglo XVI y por Tirso de Molina y P rez de Montalb n en el siglo XVII, enriqueci ndolo con elementos de car cter morisco e imprimi ndole una tensi n dram tica superior. Sus mayores aciertos son la utilizaci n del tiempo y el leitmotiv de la fatalidad. Se considera como la m s acabada forma de la concepci n rom ntica del amor como verdadera vida, pintada en una atm sfera l rica y sugerente.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.