Lourdes Gil, una de las poetas y ensayistas m s consecuentes de su generaci n, confronta el impacto de la pandemia como un trauma colectivo y traza una agonizante traves a en medio de la oscuridad hasta llegar el alba. Plasmando lo que ella describe como 'una noche interminable', Lluvia de piedras devela el estado existencial de nuestra flaqueza y fragilidad, la impermanencia de la vida y el prospecto de la mortalidad. En este libro, profundamente personal y universal a la vez, escrito en un lenguaje incandescente y elevado, la poeta da testimonio del esp ritu trascendente de la humanidad y de su indomable voluntad de supervivencia. Al invocar los ciclos perennes del mundo natural, la visi n tel rica de Gil postula la posibilidad de saneamiento, regeneraci n, belleza y renacimiento.
- Andrea O'Reilly Herrera
En Lluvia de piedras, Lourdes Gil devela una radical destilaci n de la experiencia. Sus im genes sobreviven cualquier escepticismo. Vibran, refulgen por sobre todo paisaje roto. Resisten desde un lugar intocado. Son fulgores del verbo pr stino. La poeta emprende una reconciliaci n con un origen remoto a trav s de las palabras. Es como la sombra de la ca da desde la belleza inmarcesible, cuando la intensidad de sus im genes ocupa el lugar de lo indecible. Dec a Lezama que la poes a tiene que empatar o zurcir el espacio de la ca da. En estos versos, escritos casi todos durante la pandemia, Lourdes Gil rescata ese espacio y nos lo entrega.
- Jorge Luis Arcos
Related Subjects
Poetry