Historia de la conquista de la Nueva Espa a es un libro excepcional. Se public en 1684 y, durante los siglos XVII y XVIII, alcanz una notable repercusi n en toda Europa, especialmente, en Francia.
El estilo literario de la Historia de la conquista de la Nueva Espa a se anticipa al neoclasicismo. Por ello los autores del siglo XVIII tuvieron esta obra de Antonio de Sol s en gran estima. Se sabe que el autor escribi varias veces el texto.
Se conservan testimonios de que Sol s castig y puli repetidamente los pasajes de esta obra. No en vano se constituy en un modelo de prosa para el siglo siguiente. Sin embargo, al igual que Francisco L pez de G mara, nunca estuvo en Am rica.
En Espa a, Sol s ser admirado por Jos Cadalso, que vio en su reivindicaci n de la figura de Hern n Cort s una inspiraci n para su propia exaltaci n del conquistador.
Posteriormente, durante la ilustraci n espa ola, se recuper esta obra como fuente historiogr fica de las Indias y modelo ling stico y literario. La obra de Sol s narra la conquista de Hern n Cort s. Intentan siempre ofrecer un punto de vista m s objetivo que la anterior cr nica de Bernal D az del Castillo (tambi n publicado en Linkgua ediciones). De l Sol s lleg a afirmar que se ayud
del mismo desali o y poco adorno de su estilo para parecerse a la verdad.