Junio de 1976, una poca de muerte y espanto en la Argentina. Francisco Amaro Villafuerte es periodista y delegado sindical de un gran grupo editorial y tambi n es escritor; est n a punto de publicarle su primera novela. Es un hombre de izquierdas, que no ignora los peligros que lo rondan, pero supone que no ser blanco de la represi n. No cree que su ideolog a sea raz n suficiente. Supone mal.
De la noche a la ma ana su vida cambia: es un blanco. No pertenece a ninguna organizaci n pol tica, no tiene redes ni contactos para vivir clandestino. Recurre a una amiga que est fuera del radar de los militares, pero es una soluci n provisoria, muy provisoria. Lo que se impone es salir del pa s. Pero c mo hacerlo si no tiene dinero ni pasaporte para huir?
Durante los pr ximos d as estar a merced de un hombre muy influyente. Presa del terror y la incertidumbre en una ciudad donde todo es una amenaza, hasta los amigos m s entra ables cruzar n de vereda al verlo.
Esto nunca exixti narra una situaci n l mite: la que separa la vida de la tortura y la muerte. El m s m nimo error puede condenar a su protagonista; el peligro se respira en cada p gina. Con una prosa seca y contenida, Mempo Giardinelli escribi una novela inolvidable sobre la espera y la angustia de los perseguidos en tiempos violentos.