La producci n de Hostos es extens sima y variada, y, pese a tal diversidad, se halla presidida en su mayor parte por los mismos ideales de libertad, en el terreno pol tico, y de humanismo, en el educativo, que siempre guiaron su trayectoria vital.
Esta selecci n de Ensayos de Eugenio Mar a de Hostos contiene algunos de sus textos de car cter social m s conocidos. Tambi n incluimos otros de car cter m s literario, como el ensayo sobre Hamlet y algunas vi etas dialogadas. Reflexiones sobre La educaci n cient fica de la mujer; la condici n de El Cholo o la Batalla de Ayacucho.
Entre los ensayos aqu reunidos destacamos La abolici n de la esclavitud en Puerto Rico, donde el autor analiza el debate parlamentario que decidi la liberaci n de los esclavos en su pa s. A continuaci n citamos un pasaje:
Los republicanos, que hab an callado en tanto que el proyecto no pas de tal, se espantaron de dejar a los radicales del gobierno mon rquico la gloria de una reforma tan trascendental, y el se or Castelar present una proposici n en que se ped a pura y simplemente la abolici n inmediata de la esclavitud.
Pronunci un discurso de los suyos, en que hablando de todo, menos de la ley en discusi n, y en que tomando y ampliando y aplicando a su capricho la teor a de los mediadores nacionales, inventada por Quinet para demostrar la necesidad de que Alsacia y Lorena fueran francesas, sac partido para su f cil gloria. (...)
El partido republicano, ya victorioso, empez por aplazar la ley de abolici n; pero urgido de nuevo por influencias exteriores, repuso en debate el proyecto atormentado. Lo que hab a sido necesario para los radicales cuando eran en el poder les pareci fuera de l un gran peligro y llovieron mociones radicales en contra de la abolici n inmediata.