EL PELIGROSO ARTE DE FRE R.La operaci n de fre r alimentos en aceites vegetales constituye un procedimiento rutinario en las cocinas dom sticas, restaurantes y cafeter as; y por supuesto en las empresas dedicadas a la elaboraci n y comercializaci n de productos fritos y prefritos. Aunque este proceso parezca completamente inofensivo, o tal vez con el nico peligro derivado de la manipulaci n de objetos calientes, la realidad es muy diferente. Los aceites vegetales no son l quidos inertes, sino mezclas complejas de variada composici n en que prevalecen sustancias org nicas de reactividad relativa, cuya cin tica de reacci n se incrementa al elevarse la temperatura, y en las condiciones de fritura interact an entre s y con el agua y el ox geno del aire, con lo que se obtienen nuevos y diversos productos algunos de los cuales no son nada beneficiosos para el organismo.Dependiendo de su perfil lip dico en cidos grasos saturados e insaturados, los aceites vegetales se comportar n de manera diferente al calentarlos, por lo que es menester conocer dicha composici n para saber si es adecuado o no su empleo para fre r alimentos, los cuales a su vez se comportan de manera diferente de acuerdo a sus propiedades y composici n al interactuar con los aceites.De esta forma, lo que aparenta ser un proceso sencillo, rutinario e inofensivo, se puede convertir en una operaci n compleja e impredecible cuyo producto final, aunque satisfaga al paladar, resulte da ino o poco beneficioso para la salud; y como no hay nada m s importante para un ser humano que su propio bienestar, es recomendable que se oriente en el peligroso arte de fre r, tema sobre el cual trata este libro.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.