La guerra es un fen?meno esencialmente social. Lejos de librarse exclusivamente en el campo de batalla, tambi?n involucra a la sociedad, a la que demanda hombres para engrosar las filas de sus ej?rcitos y recursos materiales para sostenerse en el espacio y en el tiempo, a la que impone sacrificios y penurias. Sin embargo, esta movilizaci?n incitada desde el Estado para sostener el esfuerzo b?lico no es unilateral, sino que suele dialogar con iniciativas emanadas de la propia sociedad. A menudo la guerra es el espejo en el que esta ve reflejadas sus aspiraciones, identidades, autorrepresentaciones y disposici?n a recurrir a las armas en nombre de una causa colectiva. La constataci?n de los intrincados v?nculos entre guerra y sociedad s?lo se ha abierto camino en el campo de los estudios b?licos en las ?ltimas d?cadas. Las contribuciones incluidas en este libro son una muestra representativa de los aportes de la historia sociocultural y de la historia global y transnacional a la renovaci?n de los estudios sobre la guerra en el siglo XX. Los trabajos aqu? reunidos recorren las dos guerras mundiales, los conflictos entre Jap?n y China en la entreguerra, la guerra civil espa?ola y la Guerra de Malvinas. Ofrecen un acercamiento a los nuevos temas, fuentes y herramientas conceptuales que permiten aprehender un fen?meno omnipresente en la historia de la humanidad, de innegable vigencia y actualidad. Mar?a In?s Tato es Doctora en Historia e investigadora del CONICET en el Instituto Ravignani de la Universidad de Buenos Aires, donde coordina el Grupo de Estudios Hist?ricos sobre la Guerra. Es autora de La trinchera austral. La sociedad argentina ante la Primera Guerra Mundial y coautora de Falklands/Malvinas 1982. A War of Two Sides, entre otras publicaciones.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.