Skip to content
Scan a barcode
Scan
Paperback El Arte del Sabor: Tres de Café y dos de Azçúcar. Dos Siglos de Música Cubana (La música cubana y su vínculo con Europa) (Spanish Edition) [Spanish] Book

ISBN: 1071491962

ISBN13: 9781071491966

El Arte del Sabor: Tres de Café y dos de Azçúcar. Dos Siglos de Música Cubana (La música cubana y su vínculo con Europa) (Spanish Edition) [Spanish]

Este libro cuenta a nivel gráfico y narrativo alrededor de 200 años de música cubana, con los ritmos nacidos allí que van desde la habanera, el tango (sí el tango), el danzón, el mambo, el chachachá, el son, la timba, el bolero, el jazz afrocubano y el rock. Con sus figuras emblemáticas en cada momento, desde nuestra primera estrella solista y negra de música cubana en el siglo XIX: María Martínez, casi desconocida para la mayoría, Juan Cocuyo, también del siglo (XIX) hasta los clásicos del siglo XX: María Teresa Vera, Benny Moré, Dámaso Pérez Prado, Bola de Nieve, Chucho Valdés, Xavier Cugat, Bebo, Gloria Estefan, Celia Cruz, Compay Segundo, Gonzalo Rubalcaba, Habana Abierta y Buena Vista Social Club. Cuenta con la primera cronología histórica en su epílogo, de la canción "Patria y Vida" desde su nacimiento hasta que ganó los dos Grammys, y con una contra cubierta escrita por la Biblia de la música cubana CRISTÓBAL DÍAZ AYALA, quien tras leerse el libro decidió escribir este texto que respalda mi visión de varios siglos de música cubana, hecho que me honra. Desde que publiqué mi primera entrevista a un músico cubano, en la Revista Alma Mater de la Universidad de La Habana, en 1989, no he parado hasta hace unos días, junio del 2020 que escribí una crónica en mi blog sobre Laura Flores Trío, cubana que fusiona candombe con sones y boleros en Barcelona. Más de 30 años escribiendo en revistas como Caimán Barbudo, Revolución y Cultura, Prensa latina, Música Cubana, cuando empecé mi carrera como musicólogo en Cuba. Allí sellé mi aventura musicológica a los diez años de comenzar en 1997, cuando publiqué una entrevista a Compay Segundo por sus 90 años, la única de él en vida con casi 30 páginas que recoge este libro. De mis crónicas en Cuba estoy muy orgulloso de ser de los pioneros que publicamos sobre el rap cubano que ahora recoge La Enciclopedia de Música Cubana. Tuve la oportunidad, además, de trabajar en el centro de promoción de música cubana ANTONIO MARÍA ROMEU, tras mi trabajo en el Archivo Nacional de Cuba. Luego en Europa, un año tras mi arribada a París, comencé en el año 2000 haciéndolas 70 entradas de Cuba para el "Diccionario de Rock Latino" que editó la SGAE. La primera investigación importante sobre el rock en Cuba publicada dentro y fuera de la isla. Del 2000 al 2006 publiqué una crónica semanal en la revista Encuentro de la Cultura Cubana. Este material en su conjunto es una actualización de las confluencias musicales que tuvo la música cubana en el siglo XIX hasta los géneros más contemporáneos de la misma. Este libro cuenta con varios QR que ilustran a nivel musical varios géneros musicales que aquí se explican. Arsenio Rodríguez Quintana, septiembre 2022.

Recommended

Format: Paperback

Temporarily Unavailable

We receive fewer than 1 copy every 6 months.

Related Subjects

Arts, Music & Photography Music

Customer Reviews

0 rating
Copyright © 2025 Thriftbooks.com Terms of Use | Privacy Policy | Do Not Sell/Share My Personal Information | Cookie Policy | Cookie Preferences | Accessibility Statement
ThriftBooks ® and the ThriftBooks ® logo are registered trademarks of Thrift Books Global, LLC
GoDaddy Verified and Secured
Timestamp: 8/9/2025 3:37:00 AM
Server Address: 10.20.32.172