Entrar al corredorcito y llenarse de sus figuras fant sticas, m ticas, de sus sue os. Entrar y tener a los otros, a esos otros en los que alg n d a nos convertiremos -los adultos- como figuras ajenas, silenciosas, pero siempre presentes. Entrar y sumergirse en el espacio habitado por los antepasados, por los silencios y los secretos que -sepamos o no, queramos o no- a lo largo de la vida, sin que seamos conscientes de ellos, nos llevar n a buscar, a encontrarnos con otros que, como nosotros, tendr n historias propias, batallas internas, hilos que cruzan tiempos, universos y se conectan con almas que nos llevan de vuelta a nuestro propio corredorcito, camino a veces perdido en medio de lo adulto. En tres partes, Asturias nos hace surcar la vida de El Alhajadito: la infancia en el corredorcito, el descubrimiento de los antepasados y la identificaci n con ellos; la traves a en el mar impregnada de las historias de los otros, adultos ya como El Alhajadito, como un ritual para encontrarse, porque "no sab amos a punto fijo qui nes ramos"; y, finalmente, luego de ese adulto reconocimiento de no saber qui n se es, el retorno al origen, a las manos femeninas que alimentaron las voces del corredorcito para que la realidad no doliera tanto. Poco recordamos de la infancia, de las horas de juego en las que viv amos, en las que el mundo concreto, la realidad, se mezclaba y se fund a -se transformaba- con la fantas a. El Alhajadito de Asturias, po tico Asturias, nos devuelve y nos pasea -tal como a El Alhajadito- por ese momento de fabulosa aventura, tal vez esperando que decidamos visitarla, so arla, re rla, evadir los charcos y comprender el fluir de la vida, por la se al de los sue os (Denise Ph -Funchal)
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.