* Del arte de la guerra ( Dell´arte della guerra ) es un tratado militar escrito en 1520 por Nicolás Maquiavelo y está dedicado a Lorenzo de Filippo Strozi. Este libro es la antítesis del libro «El arte de la guerra» de Sun Tzu. Si Sun Tzu nos habla de un guerrero con honor y de un gobernador con principios morales, Maquiavelo nos habla de un guerrero tramposo y de un gobernador -o un ejército- sin principios morales. Si Sun Tzu nos dice que «el arte supremo de la guerra consiste en vencer al enemigo sin luchar», Maquiavelo nos dice lo contrario: afirma que hay que valerse de toda clase de artimañas para vencer e incluso aconseja al general cosas como mostrar a su tropa un soldado enemigo sin ropa, para que su ejército vea lo frágil que es su enemigo. Si Sun Tzu nos dice que «quien conquista a otros es fuerte y quien se conquista a sí mismo es poderoso», Maquiavelo nos dice cosas como «vale más ser temido que ser amado» y «vale más poseer que ser». Si Sun Tzu invita a la paz, al justo gobierno y a la participación en la guerra en defensa propia y de la libertad, Maquiavelo propone buscar la guerra a toda costa. Vale más vencer al enemigo por hambre que con las armas: el éxito de éstas depende más de la fortuna que del valor. En esencia, en «Del arte de la guerra» Maquiavelo hace una crítica a la institución militar de su época y da «sus leyes» para ganar una guerra. La obra sucede en el jardín de la casa de Cosimo Rucellai, donde se desarrolla un diálogo en torno a las técnicas de guerra. Es lógico que el autor conoce la historia de la guerra, razón por la cual se oculta en el personaje de Fabrizio Colona, para platicar a los invitados de lo abyecto que debe ser un general para ganar una guerra. Maquiavelo sustenta sus tesis en los institutos de guerra de la antigüedad, sobre todo en la institución de guerra romana, la cual conoce muy bien; va entonces haciendo un recorrido histórico por la guerra y ejemplificando todo el tiempo con hechos históricos. Elabora así las estrategias para tener éxito en la guerra y da cuenta de las artimañas que deben realizar los militares para mantener dominados a sus ejércitos: «el soldado raso debe luchar y dar su vida para que el emperador extienda sus dominios, sus riquezas y sus apetitos de imperio.» Sin duda, este libro -antes que nada- nos invita a reflexionar sobre el tema particular de la guerra. ***** Un efecto seguro de la guerra es disminuir la libertad de expresión (Howard Zinn) -El -Quijote - Literario
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.