En este libro se describe la cultura corporal en M xico durante la sociedad prehisp nica. Empezaremos hablando de los dioses que reg an la pr ctica l dica y el mono como met fora de stos. Luego, la concepci n que del movimiento ten an nuestros antepasados (nahui oll n) del cuerpo y sus caracter sticas, de su est tica y parafernalia, de c mo fueron vistos por los invasores, el gusto por la limpieza, sus pr cticas de "medicina deportiva," de c mo el cosmos y la educaci n familiar e institucional influ an para hacer del hombre y la mujer rostros y corazones dignos. En seguida, diremos respecto a la alimentaci n, factor b sico para un buen desempe o f sico. A continuaci n referiremos algunos juegos recreativos, otras pr cticas l dicas (la magia, los juguetes, los silbatos, los t teres, la expresi n corporal y la naturaleza hecha bosques y caprichosos jardines) y los deportes (nataci n, buceo, canotaje, pesca, tiro al blanco, la caza, esgrima, corredores, juego de pelota).Y finalmente, el ritmo de la danza y las instituciones educativas que ten an como tarea ense ar y mantener viva, entre muchas otras cosas, la costumbre corporal del mundo precortesiano.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.