Skip to content
Scan a barcode
Scan
Paperback Conciliar el Sueño Profundo: El arte de dormir y levantarse [Spanish] Book

ISBN: 1687568383

ISBN13: 9781687568380

Conciliar el Sueño Profundo: El arte de dormir y levantarse [Spanish]

En 1965, un alumno de secundaria, Randy Gardner, de 17 a os permaneci despierto durante 264 horas. Pas 11 d as para saber c mo iba a reaccionar al mantenerse despierto. En el segundo d a, su concentraci n visual disminuy . Posteriormente perdi la capacidad de identificar objetos a trav s del tacto. En el tercer d a, Gardner se volvi agresivo y desorientado. Al final del experimento, tuvo dificultades para concentrarse, problemas con la memoria a corto plazo, era paranoico y ten a alucinaciones. Aunque Gardner se ha recuperado sin alg n da o psicol gico o f sico permanente, para otros, el insomnio puede generar un desequilibrio hormonal, enfermedades, y en casos extremos, incluso la muerte. Estamos empezando a entender por qu necesitamos dormir, pero ya sabemos que es vital. Los adultos necesitan de siete a ocho horas de sue o por la noche, los adolescentes, cerca de 10 horas. Nos hace falta dormir cuando el cuerpo env a la informaci n de que estamos cansados al cerebro, mientras que el entorno se ala que ya es de noche. El aumento de productos qu micos que inducen el sue o, como la adenosina y la melatonina, nos ayuda tener un sue o ligero que se hace m s profundo mientras que la respiraci n y el ritmo card aco se ralentizan y los m sculos se relajan. El ADN se repara durante la etapa no-REM de este sue o y el cuerpo recupera su energ a para el d a siguiente. En EE.UU. se estima que el 30 % de los adultos y el 66 % de los adolescentes sufren regularmente de insomnio y esto no es un hecho de poca importancia. Permanecer despierto puede causar graves da os corporales. Cuando dormimos poco, el aprendizaje, la memoria, el estado de nimo y el tiempo de reacci n se ven afectados. La falta de sue o tambi n puede causar inflamaci n, alucinaciones, el aumento de la presi n arterial e incluso est vinculada a la diabetes y la obesidad. En 2014, un aficionado al f tbol muri tras permanecer despierto durante 48 horas para asistir a la Copa del Mundo. Aunque la causa de su muerte prematura fue un ataque al coraz n los estudios indican que dormir menos de seis horas cada noche aumenta cuatro veces y medio el riesgo de un accidente cerebrovascular en comparaci n con los que duermen generalmente de siete a ocho horas. Para algunas personas que han heredado una rara mutaci n gen tica la falta de sue o es una realidad cotidiana. Esta condici n, llamada el insomnio familiar fatal, mantiene el cuerpo en un estado angustiante de vigilia que le impide experimentar el sue o tranquilo. En el transcurso de meses o a os, el estado de la enfermedad puede agravarse y llevar a la demencia o la muerte. C mo puede el insomnio causar tanto sufrimiento? Los cient ficos creen que la respuesta es la acumulaci n de desechos qu micos en el cerebro. Cuando estamos despiertos, la c lulas consumen las fuentes de energ a disponibles que se descomponen en varios productos, incluyendo la adenosina. Con la acumulaci n de la adenosina, aumenta la necesidad de dormir conocida como la presi n para dormir. De hecho, la cafe na act a bloqueando las v as de los receptores de adenosina. En el cerebro se generan otros residuos qu micos tambi n que, al no eliminarse, sobrecargan el cerebro y son aparentemente la causa de los s ntomas negativos del insomnio. Entonces, qu sucede en el cerebro cuando dormimos para evitar que esto suceda? Los cient ficos han descubierto el llamado sistema glinf tico, es decir, un mecanismo de limpieza que elimina la acumulaci n de productos de desecho y que eso es mucho m s activo cuando dormimos. A trav s del l quido cefalorraqu deo, el sistema drena las sustancias t xicas que han acumulado entre las c lulas. Vasos linf ticos que sirven de ruta de acceso a las c lulas inmunes han sido descubiertos recientemente en el cerebro y ellos tambi n ayudan a limpiar el cerebro de estos desechos diarios.

Recommended

Format: Paperback

Condition: New

$11.81
50 Available
Ships within 2-3 days

Customer Reviews

0 rating
Copyright © 2025 Thriftbooks.com Terms of Use | Privacy Policy | Do Not Sell/Share My Personal Information | Cookie Policy | Cookie Preferences | Accessibility Statement
ThriftBooks ® and the ThriftBooks ® logo are registered trademarks of Thrift Books Global, LLC
GoDaddy Verified and Secured
Timestamp: 7/24/2025 2:43:37 PM
Server Address: 10.20.32.147