Las expectativas de crecimiento del mercado de productos derivados de la producci n ecol gica precisa de un marco jur dico y de la creaci n de condiciones en las que este sector pueda progresar de acuerdo con la evoluci n de la producci n y el mercado.La protecci n del medio ambiente y la seguridad alimentaria han hecho que en los ltimos a os la llamada "agricultura ecol gica" se haya hecho con un hueco importante entre las preferencias de los agricultores y ganaderos de todo el mundo. Pero no s lo ellos se decantan por productos y m todos "bio". El auge actual de la agricultura y ganader a ecol gica se debe, a la proliferaci n de problemas de la ndole de las vacas locas o la manipulaci n gen tica e irradiaci n de los alimentos, lo que ha generado una honda preocupaci n por las cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria. Al vigente desarrollo de la tambi n llamada "agricultura biol gica" ha contribuido adem s la toma de conciencia por parte de los consumidores de las cuestiones relacionadas con la seguridad alimentaria y los problemas medioambientales. En cuanto a la diferencia entre la agricultura ecol gica y otros sistemas de producci n agr cola, por un lado, la ecol gica favorece el empleo de recursos renovables y el reciclado en la medida en que restituye al suelo los nutrientes presentes en los productos residuales.
ThriftBooks sells millions of used books at the lowest everyday prices. We personally assess every book's quality and offer rare, out-of-print treasures. We deliver the joy of reading in recyclable packaging with free standard shipping on US orders over $15. ThriftBooks.com. Read more. Spend less.